
UNIDADES DE ATENCIÓN Y SEGUIMIENTO A LAS ADICCIONES
C/Manuela Sancho 3-9 Bajos
Tlfno. 976.200.216 Fax 976.200.218
C/Lucero del Alba 12
Tlfno. 976.331.775 
Email; csz@fundacioncsz.org
La Fundación Centro de Solidaridad de Zaragoza gestiona por contrato público dos Unidades de Atención y Seguimiento de las Adicciones dentro de la cartera de Sanidad del Gobierno de Aragón. Trabajamos de forma ambulatoria para dar respuesta a diversos perfiles de usuarios que solicitan nuestros servicios y que permiten mantener la vinculación con su ambiente, por lo que esta especialmente indicado para aquellos casos en los que los usuarios tienen cierta estructura social, familiar y laboral que posibilita compaginar la intervención terapéutica y educativa con su vida cotidiana.
Principalmente, la propuesta educativo terapéutica esta compuesta por un tratamiento individual combinado en muchos casos con terapia grupal, acompañado a lo largo de todo el proceso por un seguimiento médico y familiar, siempre que sea posible.
El trabajo esta organizado en dos áreas coordinadas entre si: Área de Diagnostico y Área de Tratamiento
- ÁREA DE DIAGNÓSTICO
Se evalúan aspectos biológicos, toxicológicos y psicosociales, proponiendo el tratamiento más adecuado a la demanda de los usuario para derivarlos arlos al programa terapéutico que más se adapte a sus necesidades
.
- ÁREA DE TRATAMIENTO
Se compone de los siguientes procesos terapéuticos:
Programa ULISES de Mantenimiento con Metadona (Teléfono 976200216)
Programa de Reducción de Daños, destinado a pacientes dependientes de opiáceos cuyo objetivo es reducir y/o abandonar el consumo y los riesgos asociados al mismo.
Atención a Situaciones Especiales. (Teléfono 976200216)
Destinado a aquellas personas que por sus condiciones particulares: patología dual, realización de otros programas terapéuticos, dificultades familiares o cualquier otra condición que dificulta el tratamiento, no encajan en otros proyectos de carácter más específico del CSZ y les ofertamos una propuesta más individualizada.
Programa ALCOHOL. (Teléfono 976200216)
Destinado a personas con adicción al alcohol. El trabajo que se realiza con los usuarios se este recurso puede ser grupal e individual. El consumo de alcohol es cualitativamente diferente en su forma y en su vivencia según el sexo del consumidor, por lo tanto la intervención terapéutica tiene que contemplar esas diferencias y el tratamiento grupal que se oferta está diferenciado por sexo.
Programa ALTAIR
Destinado a personas que consumen cocaína y psicoestimulantes como sustancia de preferencia aunque con mucha frecuencia este consumo va acompañado de uso/abuso de alcohol y cannabis.
Dada la heterogeneidad de los consumidores de cocaína es muy importante adaptarse a las necesidades de cada individuo; de este modo facilitamos la adherencia terapéutica necesaria que nos permita una intervención eficaz.
La propuesta terapéutica educativa es un tratamiento combinado de terapia grupal y seguimiento individual acompañadas, cuando sea necesario, de apoyo farmacológico. Consideramos a la familia como parte importante en el proceso terapéutico y siempre que es posible la incluimos como parte activa del proceso del usuario.
TELÉFONO 976 33.17.75
