La consejera de Educación, Cultura y Deporte, María Victoria Broto, y el presidente de la Fundación Centros de Solidaridad de Zaragoza, Rafael Aguelo Arguís, han firmado esta mañana un convenio de colaboración en materia de educación para la salud. El acuerdo tiene como finalidad prevenir y controlar el consumo de drogas en los alumnos de los centros de enseñanza de Aragón.
De esta forma, ambas entidades se comprometen a organizar proyectos de investigación y de desarrollo para que los niños y jóvenes conozcan la importancia de su salud, así como que interaccionen con el mundo físico bajo un ambiente saludable con autonomía y respeto a los valores individuales y sociales.
El Departamento de Educación, Cultura y Deporte aportará los recursos necesarios para llevar a cabo las iniciativas además de asesoramientos y formación del profesorado. La Fundación Centros de Solidaridad de Zaragoza contribuirá con su experiencia y técnicos especializados. Se trata de una entidad sin ánimo de lucro, que desde 1985 tiene presencia en el ámbito educativo promoviendo propuestas de formación destinadas a padres y profesores para conocer cómo se debe actuar ante el consumo de drogas entre los escolares.
El acuerdo establecerá la creación una Comisión mixta de seguimiento, formada por representantes de ambas partes, que se responsabilizará de la planificación, seguimiento y evaluación de las acciones derivadas del acuerdo.
El Gobierno de Aragón es consciente de la necesidad de establecer programas de colaboración entre el mundo educativo y el sanitario. En ese sentido, la educación para la salud ha sido siempre un referente para los centros educativos de la Comunidad, ya que constituye uno de los ejes vertebradores del desarrollo personal y social del alumnado.
Por ello, la educación para la salud está presente en las asignaturas que se imparten en los centros. Concretamente, en Educación Primaria aparece en Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural, en Ciencias de la Naturaleza y Biología de Educación Secundaria. También se implanta en todas las etapas del sistema educativo mediante Educación Física, así como en Educación Infantil.