
El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad transferirá 9,5 millones de euros a las Comunidades Autónomas para desarrollar la Estrategia Nacional sobre Drogas (28/07/2017) |
El secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad,
Mario Garcés, ha presidido esta mañana la Conferencia Sectorial del Plan
Nacional sobre Drogas, que ha ratificado los criterios de distribución de los
créditos a las Comunidades Autónomas correspondientes al presupuesto para
2017 de la Delegación del Gobierno para el PNSD.
Estos créditos, consignados en los Presupuestos Generales del Estado,
ascienden a 9.519.400 euros y se transfieren directamente a las Comunidades
Autónomas para que realicen aquellos planes de prevención , asistencia y
reinserción de personas drogodependientes y otras actuaciones dirigidas a
cumplir con la Estrategia Nacional sobre Drogas y a cumplimentar los
indicadores de tratamiento, urgencias y mortalidad por reacción aguda a
drogas que conforman parte del sistema de información que gestiona el
Observatorio Español sobre Drogas y Adicciones.
En la Conferencia Sectorial están representadas la Administración Central (a
través de los ministerios de Interior; Empleo y Seguridad Social; Educación, Cultura y Deporte; Economía, Industria y Competitividad; Hacienda y Función
Pública; Asuntos Exteriores y Cooperación; Sanidad, Servicios Sociales e
Igualdad y las Comunidades Autónomas. En este órgano de decisión y de
cooperación entre administraciones actúa como secretario, con voz pero sin
voto, el Delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Francisco
Babín.
ESTRATEGIA NACIONAL SOBRE DROGAS Y ADICCIONES 2017-2024
El secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Mario Garcés, ha
informado también en la Conferencia Sectorial de los resultados obtenidos en
la evaluación de la Estrategia Nacional sobre Drogas 2009-2016, que ha
proporcionado la información básica para orientar las decisiones de los
próximos años.
Estas decisiones se plasmarán en la nueva estrategia 2017-2024, que cuenta
además con las aportaciones recogidas mediante más de 400 cuestionarios
cumplimentados por Administraciones Públicas, expertos, sociedades
científicas y otras entidades que conforman el Plan Nacional sobre Drogas.
Según ha adelantado el secretario de Estado, un primer borrador de la
Estrategia Nacional sobre Drogas y Adicciones 2017-2024 va a ser remitido
en pocos días a los integrantes de la Conferencia Sectorial para que puedan
hacer las oportunas alegaciones a su contenido.
La nueva estrategia –ha añadido Garcés- contemplará, como uno de sus
objetivos principales, una especial atención a la prevención del consumo de
alcohol por parte de los menores de edad.
En este sentido, ha informado de que el pasado 21 de junio finalizaron las
comparecencias previstas en la Ponencia de Estudio creada en el seno de la
Comisión Mixta Congreso-Senado para el Estudio del problema de las
Drogas, con el objetivo de elaborar un informe con conclusiones y
recomendaciones que elevar al Gobierno para la elaboración de una Ley de
Prevención del Consumo de Alcohol por Menores. Garcés ha avanzado que el
informe con las conclusiones y recomendaciones de la Ponencia estará
finalizado en el mes de octubre.
“A la vista de las recomendaciones que el legislativo nos haga –ha informado
el secretario de Estado- elaboraremos un Anteproyecto de Ley respetando el
Orden Constitucional de distribución de competencias, que será sometido al
trámite de audiencia de las Comunidades Autónomas y de otros sectores de
legítimo interés en el tema”
Otro de los principios de la Estrategia Nacional sobre Drogas y Adicciones
2017-2024 será el ajuste de las políticas a la perspectiva de género, para lo
que se creará un Grupo de Trabajo Permanente en el seno del Consejo
Español de Drogodependencias y Otros Trastornos Adictivos. La nueva
incorporará, por primera vez, la planificación de acciones frente a otras
adicciones distintas a las que producen las drogas, como es el caso de la
ludopatía.
|
|
|
OTRAS NOTICIAS |
|
En 2016 las mujeres demandan más tratamiento por consumo de alcohol que los hombres (31/07/2017) |
|
La campaña 'En la carretera, cerveza SIN' termina su gira en la Plaza del Pilar (30/07/2017) |
|
La ley para prevenir el acceso de los jóvenes al alcohol verá la luz este año (25/07/2017) |
|
Las medidas antitabaco protegen al 63% de la población mundial, según la OMS (20/07/2017) |
|
Cuando la adicción a las drogas deriva en enfermedad mental (18/07/2017) |
|
Expertos en drogas, familia y educación hacen frente común contra el alcohol en menores (16/07/2017) |
|
La distinción entre drogas duras y blandas es un argumento social, no científico (14/07/2017) |
|
|