UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, ha dado a conocer coincidiendo con el Día Internacional de la Reducción de Daños, que se conmemora cada 7 de mayo, el estudio titulado ‘Reducción de daños en el siglo XXI. Fase I Diagnóstico’.
El objetivo de este es describir las necesidades actuales de los servicios y programas de reducción de daños en España, así como poner de manifiesto los diferentes aspectos de mejora que se necesitan para adaptar la reducción de daños a las características de los nuevos consumos.
Para llevarlo a cabo se ha utilizado una metodología cualitativa y descriptiva basada en una población diana representada por personas que utilizan actualmente los servicios y programas de reducción de daños.
Entre las principales conclusiones del estudio, financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, destaca la importancia de impulsar políticas, programas y estrategias de reducción de daños que tengan un enfoque de derechos y justicia social y que permitan reducir el estigma de las personas que consumen en esta situación. Asimismo, se evidencia la necesidad de invertir en ellos para paliar los efectos negativos sobre la salud pública. |